Martes 14 de abril, 1 p.m.
Martes 14 de abril, 10 a.m.
Lunes 13 de abril, 9 a.m.
Miércoles 8 de abril, 5 p.m.
Martes 7 de abril, 9 a.m.
Viernes 3 de abril, 9 a.m.
Martes 31 de marzo, 5 p.m.
Lunes 30 de marzo, 1 p.m.
Jueves 26 de marzo, 9 a.m.
Martes 24 de marzo, 10 p.m.
Martes 24 de marzo, 9 a.m.
Lunes 23 de marzo de 2020, 1:30 p.m.
Domingo 22 de marzo de 2020, 11 a.m.
Jueves, 19 de marzo de 2020, 2 p.m.
Miércoles 18 de marzo de 2020, 8:30 a.m.
Lunes 16 de marzo de 2020, 4:10 p.m.
Viernes 13 de marzo de 2020, 4 p.m.
Jueves, 12 de marzo de 2020 4:15 p.m.
Información sobre el coronavirus
Mientras el mundo retiene el aliento colectivamente con respecto a las próximas noticias sobre Coronavirus: COVID-19, Miami-Dade, como la mayoría de los lugares, se está dando cuenta de que probablemente habrá impactos en nuestra vida cotidiana. Aún no se ha visto si eso significa cierre de escuelas o trabajo, escasez de bienes y servicios o enfermedades que nos afectan directamente. La situación y la información que sale cambia diariamente, a veces cada hora e incluso más rápido.
Hacer frente a la situación puede ser difícil, pero todos debemos tratar de abordar los próximos días y semanas con calma. Hay muchas maneras de reducir los posibles impactos y una variedad de recursos para ayudarlo a usted y a su familia a llevar a cabo sus rutinas diarias con el menor impacto posible. Lo que es más importante, un enfoque tranquilo y medido para lidiar con la posible propagación del virus en nuestra comunidad nos dará la mejor oportunidad de mitigar el impacto general y mantener a las familias y los niños lo más seguros posible.
MDCPS Parent Guide to Novel Coronavirus (COVID-19) - Due to increased concern in the community about the spread of the 2019 Novel Coronavirus (COVID-19), Miami-Dade County Public Schools has developed a guide for parents. Please... https://t.co/U3JF22c74r pic.twitter.com/wS2lVx5dbo
— LCMS (@LawtonChilesMS) March 6, 2020
Limpiándose las manos con frecuencia
- Lávese las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos, especialmente después de haber estado en un lugar público, o después de sonarse la nariz, toser o estornudar.
- Si no hay agua y jabón disponibles, use un desinfectante para manos que contenga al menos 60% de alcohol.
- Cubra todas las superficies de sus manos y frótelas hasta que se sientan secas.
- Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar.
Evitar el contacto cercano
- Evite el contacto cercano con personas enfermas o que presenten síntomas como tos o estornudos.
- Ponga distancia entre usted y otras personas si COVID-19 se está extendiendo en su comunidad. Esto es especialmente importante para las personas que corren un mayor riesgo de enfermarse gravemente.
Síntomas
Los siguientes síntomas pueden aparecer 2-14 días después de la exposición.
- Fiebre
- Tos
- Falta de aliento
Llame a su médico si muestra alguno de estos síntomas o si ha estado en contacto cercano con una persona que se sabe que tiene COVID-19. Además, si ha viajado recientemente desde un área con propagación generalizada o continua de COVID-19 a la comunidad, también llame a un médico.
El primer paso para ser proactivo es mantenerse lo más informado posible. Además de escuchar noticias en televisión y radio, recomendamos visitar los CDC a diario para obtener actualizaciones e información sobre la situación.