El Centro para el Control de Enfermedades (CDC) tiene una página web especial con información, actualizaciones y consejos sobre Coronavirus. Clic aquí
La página de Coronavirus del condado de Miami-Dade también tiene actualizaciones y una lista de recursos adicionales en línea. Clic aquí
Página del Coronavirus del Departamento de Salud de Florida. Clic aquí
La Junta Escolar de Miami-Dade también tiene una página de Coronavirus, así como una Guía para Padres sobre el Nuevo Coronavirus. Clic aquí
Asistencia para ancianos: Departamento de Asuntos de Ancianos de Florida.Línea de ayuda para ancianos: 1.800.96.ELDER (800.963.5337).Proveedor de cuidados a largo plazo.
Mantener el bienestar en crisis: Impulsar la salud emocional de los niños Clic aquí
Recursos de aprendizaje a distancia para estudiantes y profesores Clic aquí
Guía integral de recursos para estudiantes y maestros Clic aquí
Parent Academy tiene muchos recursos disponibles a través de las Escuelas Públicas del Condado de Miami-Dade.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

Más temas

Cómo Hacerle Frente al Pánico de la Pandemia

El impacto mental de Coronavirus en los niños

El evitar que nuestros niños se expongan al coronavirus será la prioridad principal de cada padre por ahora. Pero enfocarnos exclusivamente en su bienestar físico podría ser un error. El impacto mental que la pandemia ocasionará en todos nosotros, especialmente en aquellos menos capacitados para manejar el estrés, promete ser un sobrecogedor producto secundario de estos momentos sin precedentes. 

La buena noticia es que, según tomas muchas medidas para salvaguardar su salud física, también puedes tomar acción para proteger su bienestar mental y emocional. Nuestro mundo se habrá puesto en pausa, pero también esta puede ser una oportunidad para fortalecer el carácter de tu hijo o hija y crear un lazo paterno filial más fuerte. 

Entonces, ¿cómo calmar los miedos de tus niños mientras también los preparas para ser realistas sobre una pandemia que está más allá de tu control? Aquí algunos consejos para ayudarlos a ellos – y a ti también – a prepararse para los tiempos venideros.

Dialoga. Motívalos a hablar sobre su conocimiento de coronavirus y cómo se sienten al respecto, déjales saber que está bien sentir miedo. De la misma manera, recuérdales que está bien si no tienen ganas de charlar. Tu trabajo es simplemente estar presente y dejarles saber que estás haciendo todo lo posible para mantenerlos seguros. 

Prepárate para lo que viene. Discutan como familia situaciones “y si…” incluyendo cuáles precauciones necesitan tomar en público y qué pasos dar para limitar exposición. Como familia también deberías contemplar qué harías si alguien en tu hogar muestra síntomas del virus. 

Informa, pero protege. Los reportes noticiosos pueden ser alarmantes y difíciles de entender, especialmente para los niños. Habla con ellos sobre lo que han escuchado y visto. La regla de oro: vean o escuchen las noticias juntos y sostengan una discusión sobre la realidad de la situación. Considera mantener a los niños más pequeños alejados de la cobertura mediática adicional, porque lo que ellos puedan escuchar en la TV podría sonar más alarmante de lo que realmente es. 

Procura no endulzar el asunto. Comparte la información que ellos pueden comprender y enfrentar. Considera los hechos – después de todo son el fundamento para tu plan familiar – pero sé sensato y determina lo que es apropiado para que ellos escuchen. Motívalos a hacer preguntas y contéstales de manera directa y de forma adecuada para sus edades. No sientas que debes tener todas las respuestas, pero asegúrales que te esforzarás en brindarles cuanta más información sea posible. 

Dales control. Para evitar sentimientos de impotencia, permíteles a los niños seleccionar qué actividades hacer si tienes que pasar mucho tiempo en casa. Asígnales una tarea como decidir qué meriendas consumir, qué mirar o leer o con cuáles juegos entretenerse. 

Mantente bajo control. Los niños perciben tu estado de ánimo – y escuchan tus conversaciones – más de lo que imaginas. Si te mantienes calmado y en control (o tan en control como puedas), ellos se sentirán seguros y tranquilos. 

Toma nota de cambios de comportamiento. No hay que darle vueltas – la pandemia global puede ser aterradora para tus hijos. Cómo tu hijo se afecte depende grandemente de su edad y la gravedad de la situación. Los niños más pequeños podrían repentinamente tornarse más dependientes, mientras que los más grandes podrían rechazarte. Busca ayuda profesional si cualquier comportamiento inusual persiste.  

La Línea de Ayuda 211 a la Altura del Reto del Coronavirus

Cómo Mantener a los Niños Activos Durante la Pandemia de COVID-19

Estás saliendo del sitio web StayHome.Miami.

Ten en cuenta que cuando salgas de este sitio, ya no estarás protegido por nuestras políticas de privacidad o seguridad. The Children's Trust no es responsable del contenido proporcionado en los sitios vinculados. La provisión de enlaces a estos sitios externos no constituye una aprobación.

Haga clic en 'Aceptar' para ser enviado al nuevo sitio, o haga clic en 'Cancelar' para regresar.

Britto coloring book, multi-color
Si vives en el condado de Miami Dade, The Children’s Trust y Romero Britto se complacen en enviar a tu hijo un libro para colorear GRATIS.

Recuerda que, según la ley de Florida, las direcciones de correos electrónicos son de carácter público. Si no quieres que la dirección de tu correo electrónico se publique en respuesta a los requerimientos de un archivo público, no envíes correos a nuestra entidad ni tampoco nos proporciones ese tipo de información. En vez de eso, puedes contactar esta oficina vía telefónica o postal. La entrega es solo para residentes del condado de Miami-Dade.

Britto coloring book, multi-color
Comienza a divertirte con el libro para colorear de Romero Britto, es GRATIS

Recuerda que, según la ley de Florida, las direcciones de correos electrónicos son de carácter público. Si no quieres que la dirección de tu correo electrónico se publique en respuesta a los requerimientos de un archivo público, no envíes correos a nuestra entidad ni tampoco nos proporciones ese tipo de información. En vez de eso, puedes contactar esta oficina vía telefónica o postal.